Mi Dios puede convertir el agua en vino | martes 12 de agosto 2025

(Lectura de la Biblia en tres años: Levítico 6:8–7:38, Mateo 20:20–28)

Mi Dios puede convertir el agua en vino

 

Ver serie: Meditaciones

En tiempos de Jesús, las bodas podían ser grandes acontecimientos que duraban una semana. El anfitrión ponía todo de su parte. De hecho, si la familia era lo suficientemente rica, ¡incluso proporcionaba ropa a los invitados! Que una familia se quedara sin vino era simplemente impensable… pero Jesús estuvo en una boda en Caná donde la familia se quedó sin vino. Jesús podría haberlos abandonado a su suerte. En lugar de eso, ¡les proporcionó al menos 120 galones del mejor vino! «El encargado de la fiesta probó el agua que había sido convertida en vino, y se sorprendió, porque no sabía de dónde había salido ese vino. Pero los sirvientes sí lo sabían» (Juan 2:9 TLA).

Dios sigue proveyéndonos hoy a ti y a mí. Fíjate en la ropa que vistes, saborea los alimentos que comes, piensa en la casa en la que vives. La mayoría de nosotros tenemos calefacción, electricidad, agua corriente… ¡a menudo lo damos todo por sentado! Algunos incluso tenemos más de un vehículo, por no hablar de ordenadores, televisores y «juguetes». ¡Con cuánta riqueza nos ha provisto Dios! Al igual que para aquella familia de Caná, todo es inmerecido. Jesús no ha cambiado. El mismo Jesús poderoso que convirtió el agua en vino ha prometido cuidar de ti. No, puede que no te dé todo lo que quieres, y a veces tendrás dificultades, pero ha prometido proveer. Y si puede convertir el agua en vino, entonces puede y proveerá para todas tus necesidades.

Oración:

Dios eterno: Te bendigo y agradezco por tus bondadosa provisiones con las que nos bendices a diario, abundantemente, mucho más de lo que alcanzamos a pedir y porque tu presencia no nos ha abandonado. Con expectativa gozosa te suplico me concedas vivir consagrado a ti, en gratitud a tu inmenso amor, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

Read more

Pero prometiste | lunes 11 de agosto 2025

(Lectura de la Biblia en tres años: Levítico 5:14–6:7, Mateo 20:17–19)

Pero prometiste

Ver serie: Meditaciones

Cuando estoy abrumada, a veces deseo que Dios acerque una silla y me aconseje.

Jacob también tenía motivos para sentirse así. Cumplía la orden de Dios de regresar a Canaán tras 20 años de exilio. Pero Esaú, el gemelo separado de Jacob, que había jurado matar a Jacob, venía a su encuentro. Con 400 hombres. Jacob pensó que no era una fiesta de bienvenida.

Así que Jacob comenzó una noche en vela, luchando con Dios en oración. Pero no oró: «¡Dios, por favor, dime qué debo hacer!». En lugar de eso, oró: «Tengo miedo… pero tú lo has prometido» (paráfrasis de Génesis 32:11,12).

Cuando temo lo que me deparará el mañana, necesito las promesas de Dios. Rompen la nube oscura del futuro como rayos de sol: promesas de perdonar, de proveer, de bendecir.

En medio de la lucha interna de Jacob, Dios apareció de repente. Pero no levantó una silla, sino que le hizo una llave de cabeza a Jacob. Lucharon toda la noche, hasta que Dios dislocó la cadera de Jacob. Jacob aguantó, diciendo: «No te dejaré ir, si no me bendices» (Génesis 32:26). Dios le bendijo. Y Jacob salió cojeando al encuentro de su hermano, más débil de cuerpo pero más fuerte en la fe.

Cuando mis miedos se enfrentan a las promesas de Dios, el proceso puede doler. Pero aprendo que Dios no se esconde. Me habla en su Palabra, me alimenta con su Santa Cena, me lava en el Bautismo. Lucha contra mis dudas y me enseña que las dificultades no son motivo para abandonar a Dios. A veces Dios me permite cojear para que mi fe crezca.

Oración:

Dios todopoderoso y eterno: Te bendigo y agradezco por tu Unigénito y su gran obra redentora, gracias a la cual tenemos perdón de pecados y reconciliación divina. Concédeme fe firme y genuina que descanse en ti confiado en tus promesas bíblicas por las que nos aseguras, no que escasearan los conflictos, sino que tú permanecerás al lado nuestro para ser nuestro consuelo y confianza. Fortaléceme y afírmame en la verdadera fe para la vida eterna, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

¿Usted quiere aprender más de la Biblia? Estudie con nosotros! Haga un clic aquí.

Pastos protegidos | domingo 10 de agosto 2025

(Lectura de la Biblia en tres años: Levítico 4:1–5:13, Mateo 20:1–16)

Pastos protegidos

Ver serie: Meditaciones

Antes, cuando leía el Salmo 23:2 («En lugares de delicados pastos me hará descansar» RVR), no entendía por qué Dios tenía que hacerme descansar en lugares de delicados pastos. ¿Obligarme? No es que Dios nos obligue a ti y a mí, contra nuestra voluntad, a recostarnos y descansar. Lo que Dios, nuestro Buen Pastor, nos está prometiendo es que su protección nos rodeará para que podamos pastar, para que podamos descansar incluso en esta vida rota.

Sin un pastor que vigile a las ovejas, éstas son básicamente gigantescas bolas de algodón de azúcar con patas que se mueven lentamente. Las ovejas tienen cero defensas naturales contra los animales que se las comen. No tienen púas. Ni garras afiladas. Sin caparazón. Sin cuernos. Ni olor a mofeta apestosa. De hecho, cuando las ovejas se asustan de verdad, se les congelan las patas; se caen y se convierten en comida.

Debido a su falta de sistemas de defensa, las ovejas no se tumban a menos que estén libres de todo temor (fricción con otras ovejas, moscas y parásitos molestos, depredadores y libres de hambre). Cuando estas necesidades están satisfechas, se tumban tranquilamente.

Es casi imposible descansar cuando tienes roces con los demás o estás acosado por los problemas y hambriento de satisfacción. Si ése eres tú, si no estás descansando, reenfoca tu confianza. Para descansar en paz, no cuentes ovejas sino cuenta con tu Pastor, Jesús. Él te protege del mal. Él provee gracia y guía para que puedas descansar.

Vuelve a centrarte continuamente en Jesús y descansa bien en el pasto de su protección.

Oración:

Dios eterno, que enviaste a tu Unigénito para nuestro perdón y salvación incondicional, no permitas que mi atención esté enfocada en otra cosa que no sea cristo, y este crucificado para nuestro beneficio eterno, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

¿Usted quiere aprender más de la Biblia? Estudie con nosotros! Haga un clic aquí.

 

Vigile lo que ingiere | sábado 9 de agosto 2025

(Lectura de la Biblia en tres años: Levítico 3)

Vigile lo que ingiere

Ver serie: Meditaciones

El otro día cenamos aperitivos. Suelo asegurarme de que nuestras comidas tengan verduras o frutas, proteínas y grasas saludables.

Pero esa noche todo venía de una caja: desde taquitos hasta palitos de mozzarella, desde nuggets de pollo hasta cuajada de queso frita. A medida que se servía la «comida», todo el mundo comentaba que era de un tono marrón claro, sin un arco iris de colores ni valor nutritivo.

Una hora más tarde empezaron las molestias digestivas. Lo que sabía tan bien dejó a los niños con el estómago revuelto. Bueno, mi hijo no parecía tener ninguna queja, pero mis hijas renunciaron a ese tipo de comida durante bastante tiempo.

Eso me hizo pensar en lo que ponemos en nuestro corazón y en nuestra mente. Sabemos lo que es saludable para nosotros, pero a veces nos alimentamos con basura. Sé que no es bueno para mí pasar demasiado tiempo en las redes sociales o viendo las noticias, pero en nombre de «estar informado» o «mantenerse en contacto», paso demasiado tiempo mirando o haciendo clic, y luego termino preocupado, enojado, frustrado y (a veces literalmente) enfermo del estómago. Sé que no debería aferrarme a heridas del pasado, pero dejo que mi mente siga pensando en cosas que creía haber olvidado.

Quizá tú también. Así que hoy, tal vez quieras unirte a mí para «comer sano» y renunciar a la basura.

«Piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo honesto, en todo lo justo, en todo lo puro, en todo lo amable, en todo lo que es digno de alabanza; si hay en ello alguna virtud, si hay algo que admirar, piensen en ello» (Filipenses 4:8).

Oración:

Misericordioso Dios, tu amor verdadero no quiere que yo me hunda en la necedad heredada de Adán y por la cual termino haciendo el mal que no quiero y siendo inútil al intentar hacer el bien que quiero. Permíteme, que en gratitud a tu inmenso amor, yo quiera y pueda vivir consagrado a ti con mi atención enfocada en todo lo que es verdadero, en todo lo honesto, en todo lo justo, en todo lo puro, en todo lo amable, en todo lo que es digno de alabanza; si hay en ello alguna virtud, si hay algo que admirar, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

¿Usted quiere aprender más de la Biblia? Estudie con nosotros! Haga un clic aquí.

Una buena clase de celos | viernes 8 de agosto 2025

 

(Lectura de la Biblia en tres años: Levítico 2, Mateo 19:16–30)
Una buena clase de celos

Ver serie: Meditaciones

El diccionario Merriam-Webster define la palabra celoso como «hostil hacia un rival o hacia alguien que se cree que disfruta de una ventaja: envidioso». Los celos se consideran un atributo negativo (por ejemplo, un novio o compañero de trabajo celoso), y las Escrituras los califican de pecado.

Sin embargo, Dios se describe a sí mismo como un «Dios celoso» (Éxodo 20:5). Y Pablo dijo a su iglesia de Corinto: «El celo que muestro por ustedes proviene de Dios» (2 Corintios 11:2 NVI). ¿Pueden ser buenos los celos?

Nótese que Pablo utiliza la palabra por, no de. Dios no está celoso de nosotros; está celoso por nosotros. Es hostil hacia cualquier rival que quiera destruir nuestra relación con Él. Nos ama y desea tanto nuestro amor que hará todo lo posible por mantener nuestra relación con él. De hecho, ya lo ha hecho. Envió a su Hijo a las profundidades del infierno en nuestro nombre para asegurarse de que nadie (ni siquiera Satanás) pudiera arrebatarnos de su mano (Juan 10:29).

David Crowder Band describe poéticamente la asombrosa bondad de los celos de Dios con la letra de su canción «How He Loves». ¡Échale un vistazo en YouTube!

Señor, cómo te agradezco . . . por ser celoso por mí. Amén.

 

Oración:

Señor, te agradezco que seas celoso por mí. Concédeme te suplico, celo semejante por mi prójimo a fin de servirte como un instrumento de tu paz, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

¿Usted quiere aprender más de la Biblia? Estudie con nosotros! Haga un clic aquí.

Volver a ser niño | jueves 7 de agosto 2025

(Lectura de la Biblia en tres años: Levítico 1, Mateo 19:13–15)

Volver a ser niño

Ver serie: Meditaciones

«Aplaudan, pueblos todos; aclamen a Dios con gritos de alegría. Canten salmos a Dios, cántenle salmos; canten, cántenle salmos a nuestro rey. Dios es el rey de toda la tierra; por eso, cántenle un salmo solemne» (Salmo 47:1,6,7 NVI).

¿Lees mensajes de ánimo como el anterior y te sientes un poco incómodo? ¿Aplaudir? Hubo un tiempo en que aplaudir, alabar y entusiasmarse con la vida nos resultaba fácil a la mayoría de nosotros: la infancia.

¿Cómo sería volver a la fe infantil que el propio Jesús recomienda a sus serios seguidores adultos? «Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: “De cierto les digo, que si ustedes no cambian y se vuelven como niños, no entrarán en el reino de los cielos”» (Mateo 18:2,3).

Hay muchas verdades buenas que extraer de las palabras de Jesús; una de ellas es un estímulo para dejar atrás el orgullo y el cinismo de los adultos. Estas posturas no son de adoración y relegan la hermosa obra de Dios a algo sin importancia. Más bien, como hacen los niños, podemos volver los ojos en agradecimiento a Aquel que da cosas buenas y aplaudir con alegría.

Pasea o siéntate al aire libre y observa las cosas con el aprecio de un niño. Fíjate en las formas y los colores, las flores y las hojas, los pájaros, los insectos; todo esto lo hizo nuestro Creador-Dios. Cuando puedas, empieza a celebrar. Dios lo ha hecho, ¡y es bueno!

 

Oración:

Dios eterno, líbrame de las ataduras sicológicas que no me permiten expresar mi gratitud con sencillez genuina. Concédeme sinceridad tal que mi espíritu exulta de alegría y mi alma se regocije en tu unigénito y lo que por nosotros hizo, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

¿Usted quiere aprender más de la Biblia? Estudie con nosotros! Haga un clic aquí.

Jesús estaba a favor de (toda) vida | miércoles 6 de agosto 2025

(Lectura de la Biblia en tres años: Éxodo 40)

Jesús estaba a favor de (toda) vida

Ver serie: Meditaciones

¿Has considerado alguna vez lo escandalosamente pro (cada) vida que fue nuestro Salvador?

Piensa dos mil años atrás a quién y cómo y cuánto amó Jesús. Jesús amó la vida de los leprosos, los adúlteros, las prostitutas y los fariseos. A pesar de su desorden, no abortó su misión de morir en una cruz por sus pecados.

Afortunadamente, Jesús no ha cambiado ni un ápice. Jesús conoce todas las razones por las que pecamos, las que son algo y las que no tienen sentido, y sin embargo nos ama hasta la vida eterna. Cuando Jesús murió en una cruz y resucitó de entre los muertos, hizo la promesa de que, a través de la fe en él, Dios nos adoptaría como hijos suyos, que nuestro Padre pondría la mesa con un sitio para nosotros. Prometió que dejaría la luz encendida y la puerta sin cerrar para que siempre pudiéramos volver, siempre tuviéramos una habitación donde descansar y siempre tuviéramos gracia para volver a casa.

El sexualmente inmoral y el egoísta, el abortista y el apático, todos podemos venir a Jesús y tener cada necesidad satisfecha, cada pecado borrado, cada error cubierto para que Dios sea para nosotros. El apóstol Pablo promete: «Todo el que cree en él no será avergonzado» (Romanos 10:11 LBLA). Cualquiera -es decir, tú- que crea en él -es decir, Jesús- nunca -nunca, nunca, nunca- será avergonzado. Siempre perteneceremos.

Porque Jesús era pro (tú y Dios juntos para siempre) vida.

Oración:

Señor eterno, tú eres el Dios que concede la oportunidad de corregir los errores propios a quienes las necesitan. Te bendigo y agradezco por tu gran misericordia manifestada en la persona de tu unigénito. Por sus méritos nos limpias del pecado y culpa y nos das vida nueva. Concédeme que, en gratitud a tu inmenso amor, sea un mensajero de tu paz y no un obstáculo a tu gracia, comprometido con el evangelio que salva y transforma, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

¿Usted quiere aprender más de la Biblia? Estudie con nosotros! Haga un clic aquí.

Pro (toda) vida satisface las necesidades relacionales | martes 5 de agosto 2025

(Lectura de la Biblia en tres años: Éxodo 39, Mateo 19:1–12)

Pro (toda) vida satisface las necesidades relacionales

 

Ver serie: Meditaciones

Si a la Iglesia cristiana le apasiona proteger todas las vidas, entonces tendremos que aprender a satisfacer las necesidades relacionales. Cuando se produce un embarazo no planificado, los padres del bebé suelen tener enormes necesidades para ayudarles a crecer como personas y, tal vez, como pareja. ¿Podrías ser tú la forma que tiene Dios de satisfacer esas necesidades?

Madres, puede que esa joven asustada necesite aprender a ser madre, porque no ha tenido años para planificar, investigar y leer Qué esperar cuando se está esperando. Chicos, es posible que ese chico con los ojos muy abiertos necesite aprender a dar un paso adelante, a madurar y a dejar el mando de la Xbox y coger una caja de toallitas. Puede que esa pareja necesite mentores, niñeras o consejeros que les ayuden a resolver su vida en común.

O, si no hay un padre en el panorama, ese niño necesitará algunos hombres que le sirvan de modelo de fe, que le tomen bajo su ala, que le recuerden quién es y de quién es. O, si la pareja opta por la adopción (¡una gran opción!), necesitará apoyo, amor, oraciones y recursos. Puede que incluso necesiten que des un paso al frente y abras personalmente tus brazos y tu casa a su bebé en desarrollo.

Pablo escribió: «Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe» (Gálatas 6:10). Los embarazos no deseados ofrecen a la Iglesia muchas «oportunidades» para hacer el bien a los demás. Con la ayuda y la fuerza de Dios, ¡hagámoslo!

Oración:

Padre eterno, tu palabra nos asegura que tu proteges al desvalido, especialmente a los niños que carecen de una estructura familiar funcional y protectora. Concédeme ser un instrumento de tu paz eficaz y eficiente para apoyar a quienes tú quieres ayudar a salir adelante frente al desafío de los embarazos no deseados, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

Read more

Pro (cada) vida satisface las necesidades financieras | lunes 4 de agosto 2025

(Lectura de la Biblia en tres años: Éxodo 38:24–31, Mateo 18:23–35)

Pro (cada) vida satisface las necesidades financieras

Ver serie: Meditaciones

Según una encuesta de Planned Parenthood de 2004, el 23% de los abortos se producen por motivos económicos. Facturas médicas, luego pañales, luego leche de fórmula, luego dos décadas de gastos interminables. No es de extrañar que tantas personas, sobre todo las que ya son pobres, sientan la tentación de poner fin a la vida poco después de que empiece.

Ahí es donde entran los cristianos. ¿Venderías tu cabaña para salvar a un niño? ¿Arruinarías tu coche para convencer a una joven pareja de que se quede con su hija? ¿Aplazarías tu jubilación, te saltarías unas vacaciones o le dirías a una sobrina preocupada: «Te tenemos. Cueste lo que cueste, te tenemos»? ¿Podríamos, como los primeros cristianos, crear una cultura en la que nadie tenga que pasar hambre o temblar de frío o abortar porque no tiene dinero? Santiago escribió: «Delante de Dios, la religión pura y sin mancha consiste en ayudar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones» (Santiago 1:27). La religión pura va al encuentro de los vulnerables allí donde se encuentran.

La religión cristiana se preocupa por las necesidades de las personas porque está construida sobre Cristo, que se preocupó por nuestras necesidades. Cuando vio nuestra necesidad de gracia, la satisfizo. Y cuando le pedimos el pan de cada día, nos lo dio. A pesar del inmenso sacrificio requerido, el amor llevó a Jesús a hacer todo lo que estaba en su mano para satisfacer nuestras necesidades más profundas e importantes.

Con los ojos fijos en él, hagamos lo mismo por los demás.

Oración:

Todo suficiente Señor, en ti tenemos plena riqueza pues eres el dueño de todo. Sin embargo muchos pierden tus bendiciones y se hunden en la desesperación de imaginar que están solos y que nadie les ayudará. Concédeme fe firme y verdadera y la sabiduría necesaria para orientar hacia ti a nuestra confundida y perdida sociedad contemporánea, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

¿Usted quiere aprender más de la Biblia? Estudie con nosotros! Haga un clic aquí.

Pro (toda) vida satisface las necesidades eternas | domingo 3 de agosto 2025

(Lectura de la Biblia en tres años: Éxodo 38:21–23, Mateo 18:15–22)

Pro (toda) vida satisface las necesidades eternas

Ver serie: Meditaciones

A principios de este año, conocí a un hombre que trabajaba para un ministerio provida que, junto con su esposa, invitó a una joven a quedarse en su habitación de invitados mientras se recuperaba. Sin embargo, la joven se sintió atraída por la escena de la fiesta y se quedó embarazada. Sabía que sus anfitriones eran gente de iglesia y muy partidarios de la vida. Como había crecido con un padre estrictamente religioso, supuso que su pecado significaba que ya no era bienvenida en su casa. «Me marcho», murmuró bruscamente una mañana. Pero este hombre -gracias a Dios- vio su necesidad espiritual y la satisfizo. Le dio su gracia. Le habló del amor de Jesús.

Esa historia me recuerda la reputación que tienen muchos cristianos en la cuestión del aborto. Por diversas razones, muchos de nuestros vecinos asumen que somos todo verdad y nada de gracia, que sólo nos preocupamos por la vida en el vientre materno, que no tenemos lugar para las personas que han pecado y se han alejado de las normas bíblicas. Esta es la razón por la que mostrar y hablar de gracia es tan esencial en nuestros días.

«Donde abundó el pecado», escribió Pablo, «sobreabundó la gracia» (Romanos 5:20 NVI). Cuando veas/escuches las confesiones de aquellos que han desobedecido los deseos de Dios para el sexo, el matrimonio y el embarazo, apresúrate a darles a Jesús. Usted puede asumir que ellos saben sobre el perdón y la cruz, pero muchos no lo saben. Es nuestro privilegio dar gracia.

Mientras lo haces, predícate un poco a ti mismo. Deja que la gracia te convenza de perdonarte a ti mismo como Dios te ha perdonado primero.

Oración:

Misericordioso Dios, que en ti encontramos verdad y gracia, te suplico que haya la misma actitud que la tuya ante las personas caídas en pecados sexuales y abortos. Concédeme ser un instrumento de tu paz, que sirva para dar a conocer tu amor divino y eterno sin contaminarlo con legalismos, por Jesucristo tu Hijo. Amén.

 

¿Usted quiere aprender más de la Biblia? Estudie con nosotros! Haga un clic aquí.